
Ana Deligiannis
Mag. Psicología con especialidad clínica
anadeligiannis@yahoo.com.ar +54 (011) 4414 - 5514• Analista Junguiana, Miembro Individual de la IAAP (International Association for Analytical Psychology.
• Licenciada en Psicología con especialización Clínica.
• Postgrado de Especialización Académica en Psicología Analítica, Universidad Católica del Uruguay.
• Maestría en Psicoterapia con orientación en Psicología Analítica Junguiana, Universidad Católica del Uruguay.
• Presidente de la Sociedad Uruguayo-Argentina de Psicología Analítica (SUAPA-IAAP) (2020-2023).
• Docente, Analista didacta y Supervisora de la Formación de Analistas SUAPA-IAAP.
• Docente de grado, postgrado y Maestría de: Universidad de Buenos Aires (Facultad de Medicina y de Psicología), Universidad de Belgrano, de Flores, CAECE, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica del Uruguay.
• Liaison Person y docente del Grupo de Desarrollo de Perú (APPA - IAAP).
• Trainers of Trainers del Expressive Sandwork o Trabajo Expresivo con Arena (TEA) de la IAES (Internacional Association for Expressive Sandwork).
• Coordinadora de proyectos de Expressive Sandwork en la Argentina y Chile.
• Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Psicología Analítica (AsAPA).
• Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Danzaterapia (AADT).
• Vice-Directora del Centro de Estudios C. G. Jung. Director: Dr. Vicente Rubino (1985-88).
• Directora del Área Docente del Centro de Integración Terapéutica “Carl G. Jung” (1987-89).
• Trabajó como Psicóloga en los Consultorios Externos de Psicología Médica del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires.
• Profesora invitada en la Maestría en Psicoterapia con orientación en Psicología Analítica Junguiana de la Universidad Católica del Uruguay.
• Profesora invitada al Postgrado en Danza Movimiento Terapia de la Universidad CAECE.
• Docente del Centro Junguiano de Antropología Vincular, del Programa de Entrenamiento en Danza-Movimiento Terapia en Brecha, del Centro de Movimiento Auténtico Argentina, del Centro Gestáltico San Isidro, de la Formación en Psicología Transpersonal en Transformar y de la Asociación Argentina de Psicología Analítica (AsAPA).
• También es bailarina e integra su experiencia con el cuerpo y el movimiento en el área psicoterapéutica, especialmente la Imaginación Activa en Movimiento.
• Se ha formado como bailarina (técnica clásica, contemporánea, teatro-danza, y otras técnicas como el sistema de Fedora Aberastury, Matthias Alexander, entre otras).
• Fue Integrante del Ballet de Cámara Argentino (Directora: Susana Zimmermann) y de Integración Danza (Directora: Alicia Muñoz).
• Estudió Imaginación Activa en Movimiento con la analista junguiana Joan Chodorow (Miembro del Instituto Jung de San Francisco).
• Trabaja en Clínica de adultos con Imaginación Activa en Movimiento tanto en grupos como en sesiones individuales, con análisis de sueños y Caja de Arena (Sandplay).
• Ha publicado varios artículos en revistas especializadas (Journal of Analytical Psychology), capítulos de libros: Ed. Kohlhammer (Alemania), Prensa Médica Latinoamericana (Uruguay), Ed. Routledge (Londres), y Prefacio y Coordinación de proyecto de edición Ed. Letra Viva (Buenos Aires).
• Tesis de la Maestría en Psicoterapia Orientación Psicología Analítica Junguiana: “Cuerpo e Imaginación en la práctica clínica. Articulaciones con la Filosofía y la Neurociencia”.
• Conferencista en Congresos Nacionales e Internacionales.
• Presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica IAAP 2022 en Buenos Aires.
• Coordinadora de la Comisión Científica del VII Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana CLAPA 2015 en Buenos Aires.
• Co-editora de los Anales del VII Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana - Buenos Aires 2015.
• Da Seminarios y Talleres en: Colombia, Chile, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
• Realiza su práctica privada en Buenos Aires desde hace 40 años.